Social

Follow us on

Follow us on Youtube

<
<
<
<
<

 

FaceBook FanBox

Palabras Islamicas

Sall-Allahu aleyhi wa sallam. "Allah, lo bendiga y le otorgue paz ."
decimos esto cada vez que mencionamos a algun profeta de Allah o angeles.vean en el Qur’an, Surat-al-Ahzaab 33: 56.

Apprender El Islam

 

 NuevoMusulman.com

 

 

znmu

 

 

 

 


 

Convertidos

El politeísmo mayor y el menor

 

Pregunta 1: ¿Cuál es la diferencia entre el politeísmo mayor y el menor en cuanto a la definición y los veredictos?

 

Respuesta 1: El politeísmo mayor: es asociar a Allah-Enaltecido sea- un rival; tanto en Sus Nombres como en Sus Atributos, de modo que se le atribuye a alguien uno de los Nombres o Atributos de Allah -Enaltecido sea-, dice Allah: Y Allah posee los nombres más hermosos. Llamadlo con ellos y dejad a los que cometen aberraciones con Sus nombres. Se les pagará por lo que hicieron , por lo que dedicar un Nombre Suyo o un Atributo a otro fuera de Él, se considera una aberración con Sus Nombres Sublimes.

 

Leer más:El politeísmo mayor y el menor

Los diez anulaciones del Islam

EVITA LOS DIEZ CAMINOS  QUE ANULAN EL ISLAM

 

Basado en la clasificación de Sheikh Muhammad At-Tamimi (rahimahullaah: que la Misericordia de Allah sea con él).

 

Preparado por Dr. Saleh As-Saleh Has de saber, que Allah tenga misericordia de ti, que Allah (subhanahuhu wa ta’ala: Lejos está ÉL de toda imperfección, el Altísimo) dejó muy claro que la humanidad debe seguir el Islam, aferrarse a este y disociarse de lo que quiera que lo contradiga.

 

La declaración de "No hay Dios sino Allah" no niega solamente todas las falsas deidades y confirma solamente la adoración única para Allah, sino que esto también requiere la desvinculación de todo tipo de adoración a cualquier divinidad falsa; Allah (subhanahuhu wa ta’ala) dice: {No hay coacción en la práctica de Adoración, pues ha quedado claro cual es la buena dirección y cual el extravío. Quien niegue a los ídolos (Tagut) [1] y crea en Allah, se habrá aferrado a lo más seguro que uno puede asirse, aquello en lo que no cabe ninguna fisura.}(Qur'an 2: 256) Por otra parte, declarar que Muhammad (sallallaahu 'alayhi wa sallam: que Allah enaltezca su mención y le salvaguarde a él y a su mensaje) es el Mesnsajero y siervo de Allah, exige la creencia de que Muhammad (sallallaahu 'alayhi wa sallam) es confiado por Allah (subhanahu wa ta’ala) para transmitir el Mensaje del Islam y que Muhammad (sallallaahu 'alayhi wa sallam) debe ser seguido y obedecido porque Allah (subhanahu wa ta’ala) decretó en el Qur’án: {Y lo que os da el Mensajero tomadlo, pero lo que os prohíba dejadlo. Y temed a Allah, es cierto que Allah es Fuerte castigando}. (Qur'an 59: 7) Todas las maneras y métodos que son necesarios para que el musulmán cumpla esta declaración de Tauhid [2] están explicados en el Qur'án y por el Profeta Muhammad (sallallaahu 'alayhi wa sallam). Allah (subhanahu wa ta’ala) y Su Mensajero (sallallaahu 'alayhi wa sallam) advirtieron que hay caminos que llevan al Shirk, [3] Kufr [4] y rechazo de la Fe. El musulmán debe ser un profundo conocedor del Tauhid para que él no permita las prácticas y conceptos que contradicen la esencia del Islam. Los modos existentes más peligrosos y generalizados que infringen el Tauhid son:

 

Leer más:Los diez anulaciones del Islam

Islam: compasión a los animales

Islam: compasión a los animales

 

Jihad-uno-de-los-Conceptos-mas-Mal-Interpretados-del-Islam-320x220Dios, creador de los seres humanos y de los animales, ha dispuesto a los animales para servirnos. Dependemos de ellos para comer y beber su leche. Traemos animales a nuestros hogares por amor y compañerismo. Sobrevivimos enfermedades críticas y vivimos más tiempo gracias a investigaciones biomédicas en animales. Visitamos los zoológicos y acuarios para la apreciación de la espectacular diversidad de la vida en la tierra. Nos beneficiamos de los perros entrenados que detectan drogas, guían a los ciegos y asisten a los incapacitados. Dios dice en el Corán:

 

Leer más:Islam: compasión a los animales

¿El Islam Incita al Odio o Enseña la Tolerancia?

¿El Islam Incita al Odio o Enseña la Tolerancia?

 

 

 

sed misericordiosos para el blog mediumEl Islam a menudo es presentado como una religión de odio y violencia sin límite. Un hombre dijo: “Creo que el Islam nos odia”. El Islam no es una persona, por lo tanto, no puede odiar. Además, no está claro quién es “nosotros”, ya que también hay musulmanes estadounidenses. Tal vez  quería hacer surgir de nuevo la noción equivocada de que el Islam enseña a los musulmanes el odio en contra de todos aquellos que no sean musulmanes. En lugar de aceptar amplias generalizaciones de una religión que tiene más de 1400 años, es aconsejable examinar el Corán y ver lo que enseña a este respecto. ¿El Islam realmente enseña a los musulmanes al odio y cometer actos de violencia contra los no musulmanes?

Islam y Violencia

La violencia siempre ha sido parte de la historia humana. No ha existido un período de tiempo en el que no se produjeron actos de violencia, ya sea peleas individuales o guerras. Como humanos, la violencia es parte de nuestra existencia y algunas veces puede ser necesaria y esencial. Para la mayoría, el término “violencia” tiene una connotación negativa. Sin embargo, hay violencia legítima e ilegítima. Hay violencia que alabamos y felicitamos y hay violencia que condenamos y aborrecemos. El primer ejemplo, es necesario para nuestra supervivencia. Por ejemplo, debemos recurrir a la violencia para someter a un ladrón o un delincuente. ¿No es razonable que la respuesta ante un secuestrador que se escapa sea al menos perseguirlos y rescatar al secuestrado? Esto por lo regular requiere un acto de violencia legítima. El secuestrador también usa la violencia, pero ilegítima.

 

Leer más:¿El Islam Incita al Odio o Enseña la Tolerancia?

La Diferencia entre la Perspectiva de la Mente y la Perspectiva del ‘Hawa.

La Diferencia entre la Perspectiva de la Mente y la Perspectiva del ‘Hawa.

 

CAPÍTULO TERCERO

 

Sepan que el Hawa llama a la consumación del placer sin tener en cuenta sus consecuencias, aunque uno sepa que esta satisfacción traerá problemas, la realidad es que lo supera [supera la satisfacción] y también impide la obtención de otra satisfacción similar.

Sin embargo el Hawa le aparta a uno de acabar reflexionando sobre todo esto, lo cual hace en uno descender al estado exacto de los animales, sin embargo, los animales están excusados pues no observan las consecuencias de lo que hacen. Por lo tanto, una sabia persona no debe descender de un estado noble y alto en el cual se siente orgulloso de estar, al estado de aquellos que están por debajo [los animales], la mente debe observar las consecuencias [de las acciones] de uno y debe examinar los beneficios e intereses, ya que actúa como una persona decidida y un médico asesor.

La similitud del Hawa es como de un niño ignorante y una persona glotona enferma.

Por esta motivo, cuando la mente percibe algo diferente al impulso del Hawa, una persona sabia y razonable, debe consultar a su mente, sobre todo porque es consciente de que está bien informada y es sincera en su consejo, debe ser paciente en lo que la mente le ordene hacer, porque conociendo la excelencia de la mente es suficiente para que lo favorezca.

Además, si necesita una prueba adicional de la rectitud de la decisión de la mente, debe contemplar las consecuencias de seguir su Hawa como una exposición escandalosa frente a la gente, difamación, pérdida de virtudes y buenas obras.

¡¿Por esta gloria ha incluso deteriorado, su honor ha sido mancillado y humillado como pájaro cazado, como resultado de seguir su Hawa?!

La prueba puede ser encontrada cuando una persona se anticipa a lo que su Hawa le está llamando antes de llegar a ello, entonces debe reflexionar sobre su estado después de que su satisfacción haya pasado, debe comparar esto entre su satisfacción y su pecado ya que es cuando él sabrá que ha perdido el doble de lo que ha ganado.

Un poeta dijo sobre esto:

Cuánta satisfacción que provoca felicidad, terminó revelando tristeza y penas
Cuántos deseos arrancados de sus partícipes, El manto de la religión y de la virtud

Sepan que cuando un humano actúa de acuerdo a su Hawa, se encontrará a sí mismo en desgracia y humillación, incluso si esta Hawa no le haga mal, eso es porque se siente subyugado por su Hawa, pero cuando supere su Hawa se encontrará a sí mismo con honor y orgullo y se sentirá triunfante y victorioso.

Por esta razón, cuando la gente ve a un asceta vuelven sorprendidos a él, y le besan la mano [para mostrar respeto] pues lo perciben como una persona que es lo suficientemente fuerte para apartarse de lo que ellos son débiles en ese momento y que esto es desobedecer al Hawa.

Del Libro: "Disciplinando el alma" Ibn al-Jawzi (fall.597 DH)